![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNBIZa743I-nG5Rf98M3GLvY7CrD8bLVUlfk8APWzjqO8OR3HP_CNFbPXIUqnuL0I5IbCrSyLh4_GOFNjnw_dkqgQZDSHF-qT9hLjF7TSS89YZfOopT0yIn6JOZVSrz_sP4oQdqENp8W4/s200/secadodellimon.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8y9sqej8YxPzRsIMfAUpzaZmRM8kCCq56nSwZfvl4BnwIgF6ZfHup4jTZ2WhVx9TLhblIW-NSvAY1Nk27AgawwpUkO6OikC0q1Kcv6CVZ07YpmkJZYpl59yamlwq9sIcJOkrroSEzXrg/s200/limon2.jpg)
El proceso de deshidratación del limón utilizado, consiste en secarlo de forma directa y completamente al sol, sin el uso de ningún tipo de elemento artificial ni agregados químicos pero cumpliendo las más estrictas normas de calidad: buenas prácticas agrícolas, adecuado manejo de producto en campo, higiénicos sistemas de preparación y envasado. Esto permite contar con productos de alta calidad, puros y aptos para el consumo humano en sopas, carnes, ensaladas, caldos, té por infusión y té frío. Asimismo, el limón es un alimento de alto contenido nutricional rico en pectina y ácido cítrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario